"¡Muy buenos días! Bienvenidos a Sandra Me Dijo, el podcast mañanero donde te despiertas informado con un resumen de lo más importante que produce la prensa independiente, alternativa, regional y corporativa.
Nuevamente hoy no es mi voz. No soy Sandra Rodríguez Cotto, sino una Inteligencia Artificial para que Sandra pueda tener algo de voz para su programa de radio En Blanco y Negro con Sandra que se transmite a partir de las 9 am en distintas emisoras. Ella viene con noticias importantes hoy en radio. Así que para el resumen de noticias de estos titulares, lo que les presentamos es un pulso de la actualidad.
Hoy es VIERNES, 18 DE JULIO DE 2025. Hoy miramos 59 medios locales y 45 internacionales para un total de 170 noticias.
Recuerda que nuestro esfuerzo es que todos los titulares son de noticias producidas por periodistas. No incluimos aquí los nuevos medios que surgen de manos de cabilderos, políticos o agentes de propaganda. Aquí no se nos escapa nada y vamos directo y al grano.
Vamos ahora al desglose de los temas y de cada medio, pero antes, recuerda suscriirte a través de esta plataforma de Substack para que no te pierdas ningún episodio y te enteres primero.
Si valoras este trabajo diario y quieres apoyar la independencia informativa, considera hacer tu aportación económica. Cada ayuda, grande o pequeña, nos permite seguir creciendo y seguir informándote sin filtros. También nos puedes seguir en todas nuestras redes sociales y en los canales de Telegram y WhatsApp porque vamos actualizando contenido a lo lardo del día.
Esto es Sandra Me Dijo: la información que necesitas, cuando más la necesitas." ¡Arrancamos ya!”
NOTICIAS LOCALES
PRENSA INDEPENDIENTE y ALTERNATIVA:
EN BLANCO Y NEGRO CON SANDRA (Por Cadena WIAC, WLRP-AM Radio Raíces, X61, MundoLatinoPR.com a la 1 PM, a las 2 en WOQI 1020 Radio Casa Pueblo y a las 3 por WPAB 550 AM y ECO 93.1 FM)
1) Presentan cargos federales contra GFR Media, empresa de El Nuevo Día y Primera Hora por despidos de empleados
2) Junta de Supervisión autoriza al gobierno de Puerto Rico un contrato para la adquisición de gas.
3) La gentrificación sin escrúpulos
4) Reportan otro fraude en compra de taquillas para la residencia de Bad Bunny
5) Radican cargos por asesinato contra vecino del ecologista Roberto Viqueira Ríos
6) Cómo evitar las disputas vecinales, consejos de El Sol
7) Convocan manifestación “Ni un peso más para los buitres”
¡EY! BORICUA (José Maldonado Publishing)
8) Hombre muere ahogado en playa Jobos en Isabela
9) Encarcelan a turista estadounidense por violencia machista contra su esposa en Santurce
10) República Dominicana lanza su nueva campaña turística “Dominicana te Sonríe” en Miami Beach
EL POST ANTILLANO (Daniel Nina)
11) Trump le impone la independencia a Puerto Rico [o hablamos inglés o buscamos una solución soberana, usted escoge]
12) Presentan 135 cargos contra patóloga del habla por apropiación ilegal de fondos públicos
13) La poesía en acción: Noche de Poesía en Cayey Cultural Inc.
ES NOTICIA PR (Sandra Caquías)
14) Muere hombre en auto que cayó a cuenca de río en Guayama
15) Agricultura identifica balanza alterada en Mercado Familiar
16) Corrección continúa proceso para buscar sustituto de Physician Correctional
17) Puerto Rico bajo las garras de New Fortress Energy
18) Urge poner fin a la colaboración del gobierno local en las redadas migratorias
CPI - CENTRO DE PERIODISMO INVESTIGATIVO
19) Inhumano el manejo tras las rejas de las personas con condiciones mentales
BONITA RADIO (Carmen Enid Acevedo)
20) Estamos abordando la propuesta de transformar la Universidad de Puerto Rico en un colegio técnico. Nuestra discusión se centra en la preservación de su estructura académica y los riesgos que esto implica para la educación superior.
PRENSA SIN CENSURA (Jaime Torres Torres)
21) Quisiera que Benito, ¡ay bendito!, pusiera la tilde en la vocal…
22) Bad Bunny: el ‘arte’ no puede ser excusa para la crueldad
23) Desde Uruguay entrevista al profesor que desarrolló un plan para evitar apagones en su país
24) Coca Cola con maíz o con azúcar
25) Exclusiva de Xposed: el FBI arrestó a hijo del narcotraficante alias “hueso”
NOTICIAS RTZ (Radamés Torres)
26) Un DJ turco-holandés ascendió en globo estratosférico desde Barcelona para alcanzar los 16.700 metros de altura y convertirse en el primer humano en realizar un set en vivo desde la línea que marca el borde de la atmósfera terrestre. La hazaña fue parte del proyecto «One Day In Space» y estableció un nuevo récord mundial certificado por la World Record Academy.
THE SHADOW NEWS (Ricardo Ortiz)
27) Agente resulta herido en intervención policial en Juana Díaz
EN CONTACTO 787 (Jorge Rodríguez)
28) El Negociado de la Policía de Puerto Rico continúa comprometido con los pacientes de MDA Puerto Rico. En esta ocasión, oficiales del negociado visitaron el Campamento MDA que se lleva a cabo en el Albergue Olímpico.
JOSÉ LUIS PRENSA COMUNITARIA (José Luis Lebrón)
29) Enfermero a la cárcel al no poder cubrir la fianza de $1,750,000
EL LEÓN FISCALIZADOR (Lorenzo Delgado)
30) Habla de la industria del cannabis y con PR Investment
31) Policia estatal herido de bala durante intervención en Juana Díaz
FORO NOTICIOSO (Celia Hernández)
32) Pautada para el 27 de agosto a las 2:00pm Vista en donde se declarará culpable en el foro federal la Exgobernadora Wanda Vázquez
33) SBA lanza el Centro para la Fe y elimina la prohibición de Biden de ayudar a las organizaciones religiosas en casos de desastre
MAREA ECOLOGISTA (Marcos Pérez Ramírez)
34) Primera reunión del Grupo de Trabajo para la Restauración de la Laguna de Guánica
35) El Reglamento que decide tu comunidad: por qué hay que actuar ahora
PUERTO RICO TE QUIERO (Sindicalismo, política)
36) Cooperativa AgroComercial de Puerto Rico cierra el año con un impresionante crecimiento
PUERTO RICO POSTS (Gobierno, sociales)
37) Familias y entusiastas participantes pedalearon unidos para apoyar a más de 100 organizaciones sin fines de lucro
PUNTO DIGITAL (Exejecutivos de TV)
38) Negociado de Energía exige explicaciones a Genera por generadores de emergencia y su combustible
PRENSA DE ECONOMÍA y NEGOCIOS:
REVISTA SEGUROS (José Maldonado)
39) Junta de ASES aprueba nombramiento de Carlos A. Santiago Rosario como director ejecutivo
40) Universal destaca la importancia de adquirir cubiertas más allá del seguro obligatorio
SIN COMILLAS (Luisa García Pellatti)
41) Las ganancias de Oriental crecieron 1.3%, hasta $51.8 millones
NEWS IS MY BUSINESS (Michelle Kantrow)
42) GAO: Puerto Rico cuts debt by $12.5B as finances improve, risks persist
DOCTOR SHOPPER (Arvelo)
43) Pica y se extiende estafa con números ganadores de Lotería. Autoridades federales investigan los casos reportados
SÍNTESIS NOTICIOSA (Miguel Díaz Román)
44) Fundación MAPFRE convoca proyectos de investigación en salud, el seguro y la previsión social
45) Oriental Bank Reports Strong 2Q Results, Wall Street Rallies on Earnings Surge, Retail Strength, and Labor Resilience.
PRENSA ALTERNATIVA:
MICROJURIS AL DÍA (Noticias legales)
46) Comité busca enmendar ley para modernizar regulación del mercado inmobiliario
REVISTA CRÓNICAS (Cannabis – José Maldonado)
47) Licencia gratis y orientación sobre cannabis medicinal este 23 de agosto
SOY SILVER (Generación sénior – José Maldonado)
48) Policía advierte sobre correos falsos que suplantan identidad del Gobierno
PERIÓDICO EL VISITANTE (Iglesia católica)
49) “Inmaculada”; un testimonio visual del dogma mariano
TODAS (Activismo feminista)
50) El valor de la trilogía de Serrano y Taylor
PRIDESOCIETY (LGBTTQI+, aliados)
51) Federación LGBTQ+ repudia la firma del PS 350
PRENSA CULTURAL:
EN ROJO (Revista cultural más antigua y consistente en PR)
52) Sobre los límites de la imaginación distópica (provocaciones)
53) Comer como puertorriqueño. Un acto de soberanía cultural
54) Periodización de la Historia Monetaria en Puerto Rico
FUNDACIÓN NACIONAL PARA LA CULTURA POPULAR
55) ‘Colaboranza global’ de ‘El Calvito’ Reyes. El cantante puertorriqueño radicado en el estado de la Florida presenta una propuesta discográfica que resume su compartir con diversas voces del pentagrama salsero.
REVISTA ÉTNICA (Afrodescendencia - Glorian Antonnetty)
56) En el Día Internacional de Nelson Mandela conmemoramos una de las luchas antirracistas que más importantes en los últimos años. Nelson Mandela se organizó y luchó incansablemente en contra el apartheid en Sudáfrica y denunció la ocupación de Israel en Gaza.
EL CAYITO (Periodismo histórico - Andrés Sanfeliú)
57) Mapas de el Viejo San Juan a través de los siglos
MEDIOS REGIONALES:
LA PERLA DEL SUR (Jason Rodríguez Grafal)
58) Convocan manifestación contra bonistas: “Ni un peso más para los buitres”
59) En esta nueva edición #270 compartimos sugerencias para resolver conflictos vecinales evitando confrontaciones directas, en referencia al reciente incidente violento en Yauco
60) Ponceña-juanadina Karen Rodríguez es finalista en premios internacionales de música católica
LA CALLE DIGITAL (Julio Víctor Ramírez, hijo)
61) $1.7 millones de fianza al enfermero acusado de asesinar a biólogo marino en Yauco
62) Indios y Leones inician este sábado la semifinal “B” en el “Final Four” de BSN
63).
64) Colectivo de Residentes de Guánica reconoce el legado del biólogo Roberto Viqueira
65) Puerto Rico busca al chef que defenderá su título mundial de paella
66) Solicitan ayuda para el maunabeño Eduardo Amaro Mariani, residente del Residencial Carmen Hernández de Maunabo. El hombre, de 71 años, necesita una silla de ruedas electrónica que le brinde más independencia, comodidad y mejor calidad de vida. ATH Móvil al 860-348-7414 a nombre de Héctor “Tetol” Torres Figueroa, cuñado de Eduardo.
67) Fajardo dedica sus fiestas patronales al campeón de boxeo Subriel Matías
68) Policía alerta sobre correos electrónicos fraudulentos
69) A proteger las playas y la vida marina
MEDIOS CORPORATIVOS:
70) ¿Cuánto rindieron las comisiones legislativas en la primera sesión del cuatrienio y qué dicen los datos de sus líderes?
71) Salud aclara renovación de contrato con empresa de seguridad Genesis tras divulgarse carta de cancelación
72) “Hay que atreverse a tartamudear”. Recinto de Ciencias Médicas pone al relieve la necesidad de conocer sobre esta condición.
73) Con fecha la vista donde Wanda Vázquez se declarará culpable por corrupción; 27 de agosto
74) "Se los dije", advirtió Rivera Schatz sobre tener a Víctor Ramos como secretario de Salud. El presidente del Senado siempre ha tenido reservas con el nombramiento de Víctor Ramos, aún más cuando arrastró una investigación federal por manejo de fondos federales por el COVID 19.
75) PR gov’t takes a first step in its AI transformation
76) Fraud Against Seniors Remains Rampant. Losses Increase Over 600% in Puerto Rico
77) Culpable en todos los cargos policía acusado de matar a exesposa
78) Bebé sufre lesión craneal tras caída en Caguas
79) Chef Christopher Eugene González Caro rumbo a Clasificatoria del World Paella Day Cup 2025
80) Amanda Serrano enfocada en la defensa de sus coronas en las 126 libras
Bueno, ya vimos lo que trae la prensa local, y vieron la diferencia entre lo que publica la prensa independiente, la regional y alternativa versus los medios corporativos. Ahora vamos a darle un vistazo al resto del mundo. Recuerden que la intención de esto es que ampliemos nuestros horizontes, que nos enteremos de los que es noticia en todo el planeta porque queremos combatir el insularismo.
ISRAEL, PALESTINA Y EL MEDIO ORIENTE
El papa León XIV condena ataque israelí contra la única iglesia católica de Gaza (EY)
Netanyahu reconoce el “error”. Israel dice que lamenta el ataque a la iglesia católica (DW)
Unos 10 mil niños carecen de existencia legal en Gaza, alerta ONU (Prensa Latina)
SIRIA: El presidente de facto habría abandonado Damasco tras ataques israelíes (TeleSur)
Riyad Mansour, embajador palestino ante la ONU: “Estamos en un camino similar al de Sudáfrica: al inicio, pocos ayudaban a acabar con el apartheid” (El País)
RUSIA Y UCRANIA:
EE. UU. avanza "con prisa" para facilitar el envío de armas a Kyiv, afirma Washington. (The Guardian)
Ucrania impulsará la producción nacional de armas para contrarrestar a las fuerzas rusas (Euronews)
Nuevos ataques aéreos masivos de Rusia dejan muertos y heridos en Ucrania. (Infobae)
Crece la alarma por el presunto uso de armas químicas por parte de Rusia en Ucrania. (BBC News)
PRENSA LIBRE Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN:
Trump, señalado como figura clave en el auge del autoritarismo contra la prensa mundial (Ey)
Trump amenaza con demandar al WSJ por artículo que alega una carta subida de tono a Epstein (Axios)
CBS cancela el 'Late Show' de Stephen Colbert en lo que la cadena afirma fue una decisión financiera. El anuncio se produjo días después de que Colbert se manifestara en contra de los 16 millones de dólares pagados por Paramount, la empresa matriz de CBS News, para resolver una demanda presentada por Donald Trump durante la campaña presidencial del año pasado. (The Washington Post)
CARIBE:
Llega el viernes, y con él, un panorama noticioso diverso en la región del Caribe. Desde importantes advertencias económicas que impactan a toda la zona, hasta procesos electorales reñidos y avances cruciales en infraestructura energética, estos son los titulares que marcan la jornada en los principales medios de comunicación caribeños.
Bahamas, Barbados y Granada: Tres naciones del Caribe entre los lugares más limpios para vivir a nivel mundial según estudio… Pero OJO – la ciudad de Mayagüez, Puerto Rico también está en la lista. Pendiente hoy al programa En Blanco y Negro con Sandra que vengo con los detalles. (CNW)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) advierte sobre un 2025 difícil para la inversión extranjera en el Caribe. (Listín Diario)
BAHAMAS - Bahamas Grid Company reporta avances significativos en la modernización de la red eléctrica de Nueva Providencia. (PR Newswire)
CUBA - Debaten ejecución del Programa de Gobierno para la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (Granma)
HAITÍ – Haitianos cargan el peso de la “obra gris” en la construcción en R.D. Idioma y estatus migratorio limitan la inserción formal (Diario Libre)
ISLAS CAIMÁN – Propone prohibir la pesca en sus aguas a extranjeros (CNW)
JAMAICA – El Ministerio de Educación de Jamaica lanza conferencias regionales de regreso a clases, priorizando la alfabetización y el liderazgo. (CNW)
REPÚBLICA DOMINICANA – Dictan prisión domiciliaria a implicados en Operación Lobo una presunta red acusada de manejar sobornos para asegurar contratos de seguridad en instituciones públicas. (El Demócrata)
El presidente Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura (Diario Libre)
Yeni Berenice: Ministerio de Justicia no afectaría su autonomía (Listín Diario)
SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS – Primer Ministro de ST Vicent Ralph Gonsalves exige a Trinidad y Tobago que reparta los beneficios económicos generados por la creación de la región Aeroespacial Piarco en la región este del Caribe (CNW)
TRINDAD Y TOBAGO – Elecciones reñidas en Trinidad y Tobago para definir nuevo Primer Ministro. (TeleSur)
NORTEAMÉRICA:
En un día de alta tensión diplomática y significativos desarrollos políticos internos, el panorama noticioso de América del Norte
CANADÁ –
Nuevo Primer Ministro de Canadá responde a la amenaza de Trump de subir a 35% los aranceles. (N+)
La brecha de ingresos en Canadá alcanza un récord histórico. (Global News)
MÉXICO –
Claudia Sheinbaum: “Donald Trump debe reconocer el problema que tienen de consumo de drogas en EEUU” (Nodal)
Morena suspende derechos a exsecretario de Seguridad de Tabasco por presuntos nexos con el narco. (El País- México)
Avanza en Ciudad de México plan para regular alquileres y frenar la gentrificación (El Universal)
ESTADOS UNIDOS –
La Casa Blanca informa que Trump padece de insuficiencia venosa crónica, (TS)
Trump ordena al Fiscal General que publique las transcripciones del gran jurado del caso Epstein. La Casa Blanca está tratando de calmar el furor tras un informe del Wall Street Journal que decía que Trump escribió una carta de cumpleaños obscena a Jeffrey Epstein. (Axios, The New York Times)
El ICE obtuvo acceso a datos de Medicaid, una medida que los críticos califican de traición a la privacidad (The Guardian)
PRENSA INDEPENDIENTE en ESTADOS UNIDOS (SUBSTACK):
Dan Rather/Steady - The Scandal That’s Sticking. Deflection and diversion for once aren’t working for Teflon Don
The Chris Hedges Report Jeffrey Epstein, Donald Trump and Sexual Blackmail Networks
The Jim Acosta Show The latest on the Epstein Files with Steve Schmidt Tara Setmayer and Nick Valencia
The Parnas Perspective BREAKING: CBS Just Cancelled Stephen Colbert's Show. We Need to Hold the Powerful Accountable
Geopolitical Economy Report (Michael Hudson) How the Global Majority can free itself from US financial colonialism
Jorge Ramos ¿Hay esperanza para los inmigrantes? Plan dignidad, Epstein y una muerte trágica por ICE
CENTROAMÉRICA:
La actualidad en Centroamérica hoy, se presenta cargada de noticias de alto impacto que abarcan desde la tensión política y la defensa de los derechos humanos hasta la seguridad regional y conflictos sociales. Medios de toda la región destacan eventos que definen el rumbo de varios países.
COSTA RICA: Costa Rica desmantela red que lavaba dinero con lotería (DW)
EL SALVADOR: Represión en El Salvador fuerza al exilio a la ONG Cristosal (DW)
La organización de derechos humanos Cristosal denunció persecución y amenazas por parte del Estado (Nodal, El Salvador.com)
GUATEMALA: Capturan a ciudadano chino solicitado en extradición por EE.UU. (Swissinfo)
HONDURAS: Asesinan a dos campesinos en el norte del país (Prensa Latina)
NICARAGUA: Régimen lanza ofensiva turística tras recibir elogios de Trump (Centroamérica 360)
PANAMÁ: Persecución en Panamá: ministra de Trabajo intenta disolver principal sindicato del país (TeleSur, Centroamérica 360)
Chiquita despide a su último millar de empleados en Panamá (DW)
SURAMÉRICA:
La jornada de este viernes en Sudamérica está dominada por graves crisis políticas, emergencias humanas y crecientes tensiones comerciales que acaparan los titulares de los principales medios de comunicación. Desde un dramático retroceso ambiental en Brasil hasta una carrera contrarreloj para rescatar a mineros en Colombia,
ARGENTINA: La Policía vuelve a reprimir marcha de jubilados y trabajadores de la salud salen a las calles por mejoras salariales (Nodal)
Se agotan los dólares de la cosecha y crece la presión sobre las reservas del Banco Central (Infobae)
BOLIVIA: Presidente de Bolivia llama a la unidad de la izquierda (Prensa Latina)
BRASIL: "Un gringo no le da órdenes a Brasil": cómo la resistencia de Lula ante Trump levantó su popularidad (France 24, El País)
Lula dice que los aranceles de Trump son un "chantaje inaceptable" (DW)
Congreso asesta duro golpe a la política ambiental de Lula y desmantela legislación clave (El País)
COLOMBIA: Al menos 18 mineros atrapados en mina de oro en Colombia (DW)
ECUADOR: Corte de Ecuador aprueba extradición de narcotraficante Fito a EEUU (Prensa Latina)
GUYANA: La Comisión Electoral de Guyana recordó a los patronos que deben permitir a empleados participar en las elecciones generales del próximo 1ro de septiembre (CNW)
PERÚ: El Observatorio Nacional de Seguridad Ciudadana informó que se registraron 1,465 víctimas de trata de personas desde que Boluarte asumió la presidencia (Nodal)
URUGUAY: Héctor Cancela, dirigente sindical docente, es elegido rector de la Universidad de la República en Uruguay (Nodal)
VENEZUELA: Venezuela y Colombia firman acuerdo binacional para crear Zona Económica Especial de Paz (TeleSur)
EUROPA:
En un día marcado por la escalada de tensiones transatlánticas, la cruda realidad de la guerra en Ucrania y significativos movimientos políticos y económicos, Europa se enfrenta a una jornada de alta intensidad informativa. Los principales periódicos y canales de televisión del continente ponen el foco en las disputas comerciales con Estados Unidos y las estrategias de unidad post-Brexit
La Unión Europea pospone las represalias a EE. UU. pero se prepara para una guerra comercial. (DW)
En señal de unidad frente a Trump, Alemania y Reino Unido firman un nuevo "Tratado de Amistad". (Frankfurter Allgemeine Zeitung)
ESLOVAQUIA: Eslovaquia dejará de bloquear nuevas sanciones de la UE contra Rusia (DW)
ESPAÑA: Un gran incendio en Méntrida confina a los vecinos y corta carreteras en Madrid (Euronews)
FRANCIA: La farmacéutica francesa Sanofi finaliza una adquisición clave en el mercado de enfermedades raras.(Sanofi)
ITALIA: El pionero del paracaidismo Felix Baumgartner, quien saltó desde el borde del espacio, muere en un accidente de parapente. El temerario austriaco, de 56 años, perdió el control de su parapente motorizado sobre el centro de Italia. (The Guardian)
SUIZA: Suiza firma un controvertido paquete de ayudas para la reconstrucción de Ucrania. (SWI Swissinfo)
ASIA:
Hoy, la actualidad en Asia está marcada por una escalada de tensiones militares en la península de Corea, importantes avances tecnológicos en China y un hito en la política de defensa de Japón. Estos eventos reflejan un panorama de rápidos cambios y crecientes desafíos geopolíticos.
AFGANISTÁN: Los talibanes rechazan las condiciones de la ONU para el reconocimiento internacional de Afganistán (Al Jazeera)
CHINA: El ‘zar ideológico’ de China que predijo la división de Estados Unidos en la era Trump. Wang Huning, número cuatro del Partido Comunista, viajó en 1988 al país norteamericano y recogió sus reflexiones en un profético libro titulado ‘América contra América’ (El País)
China presenta su primer "abogado" de inteligencia artificial para consultas legales (South China Morning Post)
COREA DEL NORTE: Corea del Norte dispara dos misiles balísticos hacia el Mar de Japón (The Korea Times)
INDIA: India y Francia acuerdan profundizar su cooperación en defensa en el Océano Índico (The Times of India)
IRÁN: Air India no encuentra problemas con los interruptores de combustible en otros Boeing tras el accidente. (The Guardian)
JAPÓN: Japón activa su primera unidad de misiles de crucero Tomahawk (The Japan Times)
PAKISTÁN: Al menos 54 muertos en 24 horas por las intensas lluvias monzónicas que azotan el este de Pakistán (Euronews)
ÁFRICA:
En una jornada que abarca desde la conmemoración de un legado de paz hasta graves crisis humanitarias y diplomáticas, la actualidad en el continente africano hoy, presenta un panorama de profundos contrastes, de deterioro de las relaciones con Estados Unidos, la activación de una nueva fuerza antiterrorista en África Occidental y la devastadora situación en Sudán.
El mundo conmemora el Día Internacional de Nelson Mandela (SABC News)
África Occidental activa fuerza regional para combatir el terrorismo en el Sahel (Africanews)
NIGERIA: Operadores de telecomunicaciones advierten sobre posible colapso del sector (The Guardian Nigeria)
SUDÁFRICA: Se agrava la crisis diplomática: Estados Unidos se prepara para expulsar al embajador de Sudáfrica (Voice of America)
SUDÁN: Aumentan las muertes de civiles por ataques aéreos en Darfur mientras la hambruna se agrava (VOI)
OCEANÍA:
En un día de repercusiones económicas y debates sobre políticas internas, la actualidad en Oceanía está marcada por la incertidumbre en los mercados, importantes llamados a la acción económica y la cooperación regional para enfrentar crisis agrícolas.
AUSTRALIA: El mercado de valores de Australia sufre su peor caída en dos meses por la amenaza de aranceles de EE. UU. (ABC News Au)
FIJI: Australia y Nueva Zelanda intervienen para ayudar a Fiyi a combatir una devastadora plaga en el cultivo de kava (FCB News)
NUEVA ZELANDA: Sir John Key ExPrimer Ministro de Nueva Zelanda pide un drástico recorte de los tipos de interés para reactivar la economía (Newstalk ZB)
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA:
Zuckerberg logra acuerdo y evita juicio millonario por el escándalo de Cambridge Analytica (France 24)
DEPORTES:
En el panorama deportivo mundial, hoy está marcado por una hazaña que podría definir la carrera más prestigiosa del ciclismo, un hito histórico que rompe barreras económicas en el fútbol femenino y una noticia que enluta a la medicina deportiva.
Ciclismo: Tadej Pogačar asesta un golpe de autoridad en el Tour de Francia (Mundo Deportivo)
Fútbol Femenino: Arsenal rompe el mercado con el primer fichaje de un millón de libras (BBC News)
Béisbol y Medicina Deportiva: Fallece el Dr. David Altchek, pionero de la cirugía "Tommy John" (El Nuevo Día)
CULTURA, FARÁNDULA y ENTRETENIMIENTO:
En el mundo del entretenimiento, la jornada de hoy, está marcada por un anuncio que sacude el panorama de la televisión nocturna estadounidense, graves acusaciones en el ámbito de las celebridades y una avalancha de nuevos lanzamientos musicales que definen la banda sonora del fin de semana.
Televisión: CBS anuncia el fin de "The Late Show with Stephen Colbert" Como dije al principio de este resumen, tiene que ver con libertad de expresión (CBS News)
Farándula: Denise Richards denuncia a su exesposo Aaron Phypers por abuso físico y amenazas (La Nación)
Música: Myke Towers, J Balvin y más artistas lanzan nuevos álbumes en un potente "Viernes de Nueva Música" (Metro, DL)
Sigue el fenómeno coreano de Netflix: "El juego del calamar" y "K-Pop Demon Hunters" rompen récords (DL)
JLo habla de su separación de Ben Affleck: "Fue un verano duro, para mí y mis hijos" (Listín Diario)
"Y así cerramos esta edición de Sandra Me Dijo, y esta semana. Gracias por por informarse de este resumen que te conecta con el mundo y con Puerto Rico, todos los días, sin fallar.
Más que nada, a nombre de Sandra, te doy las gracias por compartir su trabajo. Como periodista independiente ella necesita de tu apoyo para que más personas conozcan lo que hace.
Recuerda que ella no cuenta con la propaganda del gobierno ni con auspiciadores comerciales como los medios comerciales. Su trabajo se difunde así, de persona a persona. Así que muchas gracias. Esta semana, a pesar del problema que tuvo en la voz, siempre estuviste ahí, apoyándonos. Gracias mil.
Recuerda suscribirte, compartir este episodio y, si puedes, apóyanos con tu aportación económica para seguir independientes y fuertes.
Que tengas un maravilloso fin de semana.
Share this post