Sandra Rodríguez Cotto
Sandra Me Dijo
SANDRA ME DIJO: Miércoles,2-julio-2025
3
0:00
-15:00

SANDRA ME DIJO: Miércoles,2-julio-2025

Incierta la fecha para que Wanda Vázquez se declare culpable; EEUU adelanta un posible acuerdo de alto al fuego en Gaza mientras detiene ayuda militar para Ucrania
3

"¡Muy buenos días! Bienvenidos a Sandra Me Dijo, el podcast mañanero donde te despiertas informado con un resumen de lo más importante que produce la prensa independiente, alternativa, regional y corporativa.

Soy Sandra Rodríguez Cotto, y comienzo con el repaso de las noticias que marcan el pulso de la actualidad.

Hoy miramos 45 medios locales y 60 internacionales para un total de 142 noticias. Todas producidas por periodistas. No incluimos aquí los nuevos medios que surgen de manos de cabilderos, políticos o agentes de propaganda. Aquí no se nos escapa nada y vamos directo y al grano.

Hoy es MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2025.

Vamos ahora al desglose de los temas y de cada medio, pero antes, recuerda suscribirte a través de esta plataforma de Substack para que no te pierdas ningún episodio y te enteres primero.

Si valoras este trabajo diario y quieres apoyar la independencia informativa, considera hacer tu aportación económica. Cada ayuda, grande o pequeña, nos permite seguir creciendo y seguir informándote sin filtros. También nos puedes seguir en todas nuestras redes sociales y en los canales de Telegram y WhatsApp porque vamos actualizando contenido a lo lardo del día.

Esto es Sandra Me Dijo: la información que necesitas, cuando más la necesitas." ¡Arrancamos ya!”

NOTICIAS LOCALES

PRENSA INDEPENDIENTE y ALTERNATIVA:

EN BLANCO Y NEGRO CON SANDRA (Por Cadena WIAC, WLRP-AM Radio Raíces, X61, MundoLatinoPR.com a la 1 PM, a las 2 en WOQI 1020 Radio Casa Pueblo y a las 3 por WPAB 550 AM y ECO 93.1 FM)

  1. La UPR obtiene luz verde para presupuesto de $1,210 millones

  2. La vista de inmigración de la ciudadana dominicana, Aracelys Terrero Mota, será en PR.

  3. Todavía no se sabe cuándo Wanda Vázquez se declarará culpable

  4. Empresa encargada de Renovaciones Online exige reunión con Salud tras cancelación de contrato

¡EY! BORICUA (José Maldonado Publishing)

5. Cae pareja con arsenal de drogas en allanamiento en Las Piedras

6. Robo en restaurante francés de la Calle Loíza termina con arresto

7. Asesinan a hombre dentro de su vehículo en estacionamiento de Cataño

8. Radican cargos por actos lascivos contra hombre de Toa Baja

EL POST ANTILLANO (Daniel Nina)

9. ¿Cuándo le llega el día a Puerto Rico? [Trump pone en la mira a Musk, Cuba y el derecho de ciudadanía por nacimiento]

10. Se prepara [militarmente] Guatemala para afrontar agresiones transnacionales

11. Los diálogos no bastan sin acción internacional para resolver la crisis de Haití

ES NOTICIA PR (Sandra Caquías)

12. Refuerzan patrullaje marítimo por fin de semana del 4 de julio

13. Identifican la pareja del feminicidio-suicidio ocurrido en Peñuelas

CLARIDAD

14. Israel falló en sus objetivos e Irán sigue de pie

BONITA RADIO (Carmen Enid Acevedo)

15. Renuncia el troll del PNP durante la campaña eleccionaria, a quien Jenniffer González nombró director de PRIDCO. Con la consabida excusa, "razones personales"

PRENSA SIN CENSURA (Jaime Torres Torres)

16. Estudiante de la UPR es seleccionado para prestigioso foro internacional

17. El rescate del Mural en ‘ManuelA Pérez’ para salvar a Borikén

JAY FONSECA

18. Muere el telepredicador más famoso que cayó en desgracia, Jimmy Swaggart,

XPOSED MAGAZINENEWS

19. Seteadora trata de “setear” al reguetonero Tempo

20. Cae el bichote Armandito en Cataño

NOTICIAS RTZ (Radamés Torres)

21. Agentes de la Policía ofrecen taller en la Fundación Alas a la Mujer en Utuado para evitar ser víctimas del crimen

THE SHADOW NEWS (Ricardo Ortiz)

22. Exmaestra se declara culpable de explotación sexual de un menor en #Mayagüez

JOSÉ LUIS PRENSA COMUNITARIA (José Luis Lebrón)

  1. ¿Podemos acercarnos para grabar intervenciones policíacas?

EL LEÓN FISCALIZADOR (Lorenzo Delgado)

24. Cuestiona a la gobernadora porque la persona que está a cargo de Manejo de Emergencias no sabe nada. Pide que nombren a Nino Correa.

TU NOTICIA PR

25. Asesinan a dos hombres en Santurce

FORO NOTICIOSO (Celia Hernández)

26. Gobernadora firma el primer Plan de Ordenación Territorial en la historia de Arroyo

27. DTOP comienza a enviar notificaciones para recordarle a la ciudadanía cuando se le vence el marbete

PUERTO RICO TE QUIERO (Sindicalismo, política)

28. Denuncian nueva posposición de la prohibición de plásticos de un solo uso en Puerto Rico

PUERTO RICO POSTS (Gobierno, sociales)

29. Educación culmina distribución de equipos y materiales esenciales para el regreso a clases

PRENSA DE ECONOMÍA y NEGOCIOS:

REVISTA SEGUROS (José Maldonado)

30. COSVI celebra 65 años con campaña enfocada en su equipo de trabajo

SIN COMILLAS (Luisa García Pellatti)

31. Las ventas al detal se dispararon 8.5% en marzo

NEWS IS MY BUSINESS (Michelle Kantrow)

32. GAO finds $1.9B Puerto Rico surplus, warns of unresolved PREPA debt

GLOBAL MARKET-BIRLING CAPITAL

33. Global Markets Mixed as Investors Rotate from Tech, Economic Data and Policy Developments Shape Market Sentiment

PRENSA ALTERNATIVA:

MICROJURIS AL DÍA (Noticias legales)

34. Proponen garantizar áreas para acompañantes de pacientes de diálisis en hospitales y centros de salud

REVISTA CRÓNICAS (Cannabis – José Maldonado)

35. Andrés Cortés pinta en el Choliseo su mural más grande

SOY SILVER (Generación sénior – José Maldonado)

36. Dentistas respaldan ley que exige exámenes orales anuales en centros de cuido

PERIÓDICO EL VISITANTE (Iglesia católica)

37. Cosas que debes saber sobre el Ministerio de Catequista

TODAS (Activismo feminista)

38. Campaña de la Oficina de al Procuradora de la Mujer refuerza narrativas inefectivas sobre la violencia machista

PRIDESOCIETY (LGBTTQI+, aliados)

39. Descansa Carlos, te lo mereces

PRENSA CULTURAL:

EN ROJO (Revista cultural más antigua y consistente en PR)

40. Anticuerpo

41. Héctor Lavore: leyenda que resiste el tiempo

EL ADOQUIN TIMES

42. Llega a las plataformas digitales “Naufragados y Realengos” de Riestra y Los Bohiques

43. Anuncian cierre temporal del Paseo del Morro y áreas de la muralla por seguridad y mantenimiento

FUNDACIÓN NACIONAL PARA LA CULTURA POPULAR

44. Guerrero de fe, armado de noble sonrisa. El talentoso actor, comediante y educador Carlos Merced falleció a sus 62 años, tras extensas batallas de salud.

EL CAYITO (Periodismo histórico - Andrés Sanfeliú)

45. Visuales de San Juan en el 1970

MEDIOS REGIONALES:

LA PERLA DEL SUR (Jason Rodríguez Grafal)

46. Detenida indefinidamente la reconstrucción del Malecón de Guánica

EL SOL DE PUERTO RICO

47. Arde Troya en comunidad escolar de Guayanilla tras remoción de directora interina

EL VIGÍA

  1. Coamo exalta a sus héroes del deporte en la clase 2025 del Pabellón de la Fama

LA CALLE DIGITAL (Julio Víctor Ramírez, hijo)

  1. Abren cuenta de GoFundMe para ayudar en gastos del sepelio de hombre asesinado en Isabela

  2. Recuperan 3 motoras hurtadas ayer en Cabo Rojo

VISIÓN

  1. Dona nuevos documentos y materiales inéditos del archivo personal del líder independentista a la Colección Puertorriqueña de la UPR. La entrega fue realizada por su hija, Mari Mari-Narváez, acompañada por voluntarios de la Fundación Juan Mari Brás, organización dedicada a preservar el legado del líder independentista.

PRESENCIA

  1. Carolina mantendrá su recogido de basura y reciclaje durante el feriado del 4 de julio

EL ORIENTAL

  1. Legisladora municipal de Las Piedras, Joilani Cosme González, recibe el Premio Joven Destacado por su liderazgo e inspiración a la juventud

MEDIOS CORPORATIVOS:

EL NUEVO DÍA

  1. Informe de la GAO: la deuda de Puerto Rico se reduce, pero persisten los problemas fiscales. La oficina federal independiente, que examina el gasto público federal, rindió un informe que coincide con el noveno aniversario de la ley Promesa

EL VOCERO

  1. Discuten posible efecto local ante recortes propuestos por el Congreso

PRIMERA HORA

  1. Zayira Jordán confía en su visión externa para liderar la UPR. Conversa sobre sus planes, al iniciar sus funciones como presidenta de la institución.

METRO

  1. ¿Cuáles serían los pasos para cancelar en contrato de Physician Correctional?

NOTICEL

  1. "Tienen que bajarle dos", responde Soto Aguilú ante remoción placa en su oficina. La senadora insistió que ella lo hizo porque leía "Presidenta de la Comisión de lo Jurídico".

TELENOTICIAS

  1. Declaran emergencia por exceso de sargazo acumulado

NOTICENTRO

  1. Dispositivos electrónicos causan adicción en niños, según estudio

Bueno, ya vimos lo que trae la prensa local, y vieron la diferencia entre lo que publica la prensa independiente, la regional y alternativa versus los medios corporativos. Ahora vamos a darle un vistazo al resto del mundo. Recuerden que la intención de esto es que ampliemos nuestros horizontes, que nos enteremos de los que es noticia en todo el planeta porque queremos combatir el insularismo.

NOTICIAS INTERNACIONALES

EL MEDIO ORIENTE: GAZA, IRÁN, ISRAEL Y OTROS:

  1. EEUU adelanta un posible acuerdo de alto al fuego en Gaza (DW)

  2. Diplomáticos se reúnen en Ginebra para una nueva ronda de negociaciones sobre el alto al fuego en Gaza, mientras continúan los ataques esporádicos en la frontera. (The New York Times)

  3. Las agencias de ayuda humanitaria alertan sobre el colapso del sistema de salud en Gaza y piden acceso inmediato y sin restricciones. (Al Jazeera)

  4. Análisis: La escalada de tensiones entre Irán e Israel se juega cada vez más en territorio sirio. (Le Monde)

  5. Irán advierte sobre "consecuencias" tras presuntos ataques aéreos israelíes contra objetivos en el sur de Siria. (The Guardian)

  6. Se reanudan las conversaciones diplomáticas en Viena con el objetivo de revivir el acuerdo nuclear con Irán. (Al Jazeera)

  7. Israel y Hezbolá intercambian fuego en la frontera libanesa, aumentando los temores de un conflicto más amplio. (BBC News)

RUSIA Y UCRANIA:

  1. EE.UU. detiene algunos envíos de ayuda militar a Ucrania (DW)

CARIBE:

  1. BAHAMAS - Government facing pressure over the rising cost of living in New Providence. (The Nassau Guardian)

  2. BARBADOS – Prime Minister calls for regional unity on climate change action ahead of international summit. (The Nation Newspaper)

  3. Central Bank of Barbados reports modest economic growth but warns of inflationary pressures. (Barbados Today)

  4. CUBA - Crecen las colas en La Habana por la escasez de combustible en los servicentros. (14ymedio)

  5. Díaz-Canel encabeza reunión para evaluar la producción de alimentos y la soberanía alimentaria. (Granma)

  6. HAITÍ – Las Naciones Unidas advierten sobre la urgente necesidad de ayuda internacional para Haití. (Le National)

  7. JAMAICA – Tourism sector shows record-breaking arrival numbers for the first half of 2025. (Jamaica Observer)

  8. Government announces new anti-crime initiative for Kingston and St. Andrew amid rising violence. (Jamaica Gleaner)

  9. REPÚBLICA DOMINICANA – Presidente Abinader anuncia plan de inversión para fortalecer el sector turístico en la costa norte. (Listín Diario)

  10. Congreso Nacional aprueba en primera lectura el proyecto de ley de aguas. (Diario Libre)

  11. Aumenta la preocupación en el sector agrícola por los efectos de la sequía en la región sur. (El Caribe)

  12. TRINDAD Y TOBAGO – Debate over energy policy heats up as government considers new deepwater exploration bids. (Trinidad and Tobago Guardian)

NORTEAMÉRICA:

GROENLANDIA –

21. El Parlamento de Groenlandia debate nuevas regulaciones sobre la minería de tierras raras. (Sermitsiaq)

CANADÁ –

  1. El gobierno de Ontario anuncia una nueva estrategia de vivienda para hacer frente a la crisis de asequibilidad. (Toronto Star)

  2. Quebec lanza un nuevo plan para proteger el idioma francés en el lugar de trabajo. (Le Devoir Quebec)

MÉXICO –

  1. Aprueba Senado Ley de Seguridad Pública (Reforma)

  2. Organizaciones sociales marchan para exigir acciones contra la violencia de género. (La Jornada)

  3. Avanza en el Senado la discusión de la reforma electoral propuesta por el oficialismo (El Universal)

ESTADOS UNIDOS –

  1. La Reserva Federal señala una posible pausa en las subidas de tipos de interés a la espera de nuevos datos de inflación. (The Wall Street Journal)

  2. La Corte Suprema dictamina sobre un caso clave de libertad de expresión en línea. (The New York Times)

  3. California se enfrenta a otra temporada de incendios forestales con nuevos recursos y estrategias. (Los Angeles Times)

PRENSA INDEPENDIENTE en ESTADOS UNIDOS (SUBSTACK):

  1. Dan Rather/Steady – Cruel Summer

  2. The Chris Hedges Report - Profiting From Genocide/ The latest United Nations report names hundreds of corporations, banks, technology firms, universities, pension funds and charities that profit from the Israeli occupation and genocide.

  3. Paul Krugman – Mamdani and the Moguls of Madness

  4. The Parnas Perspective - Senate Republicans Still Don't Have the Votes as Trump Won't Rule Out Deporting Elon Musk

CENTROAMÉRICA:

  1. COSTA RICA: Corte Suprema de Costa Rica pide retirar inmunidad al presidente (DW)

  2. El costo de la vida sigue siendo la principal preocupación de los hogares costarricenses. (Semanario Universidad)

  3. EL SALVADOR: Investigación revela presuntos nexos entre funcionarios y redes de contrabando. (El Faro)

  4. Asamblea Legislativa aprueba reforma económica propuesta por el Ejecutivo. (La Prensa Gráfica)

  5. GUATEMALA: Gobierno anuncia nuevas medidas de seguridad en la capital ante el aumento de la violencia. (Prensa Libre)

  6. HONDURAS: Oposición exige diálogo nacional para atender la crisis hospitalaria.(El Heraldo)

  7. Crisis energética: anuncian calendario de racionamientos para las principales ciudades del país. (La Prensa Honduras)

  8. PANAMÁ: Debate por el futuro del Canal de Panamá se intensifica ante la crisis hídrica. (La Prensa)

SURAMÉRICA:

  1. ARGENTINA: El Gobierno enfrenta una semana clave para la negociación de la deuda con el FMI en medio de tensiones cambiarias. (Clarín)

  2. Cristina Fernández pide permiso para visita de Lula da Silva (DW)

  3. BRASIL: Aumenta la preocupación por la deforestación en la Amazonía; cifras preliminares muestran un nuevo récord. (O Globo)

  4. CHILE: Avanza el debate sobre la reforma de pensiones con nuevas indicaciones del oficialismo y la oposición. (La Tercera)

  5. COLOMBIA: Fiscalía indaga sobre presunta trama contra Petro (DW)

  6. La Corte Constitucional inicia el estudio de la ley estatutaria de educación. (El Espectador)

  7. PERÚ: l Ejecutivo observa la ley aprobada por el Congreso que modifica la colaboración eficaz. (El Comercio)

  8. VENEZUELA: Plataforma Unitaria denuncia nuevas inhabilitaciones de candidatos a menos de un mes de las elecciones. (El Nacional)

EUROPA:

  1. La Unión Europea anuncia nuevas directrices sobre el uso de la inteligencia artificial en sectores críticos. (EFE)

  2. La Comisión Europea insta a los estados miembros a acelerar su transición hacia las energías renovables. (Euronews)

  3. ALEMANIA: La coalición de gobierno en Alemania llega a un compromiso sobre el presupuesto federal tras intensas negociaciones. (DW)

  4. ESPAÑA: El Gobierno español y los agentes sociales alcanzan un preacuerdo para la reforma de las pensiones. (El País)

  5. FRANCIA: El gobierno francés presenta en la Asamblea Nacional su controvertida ley sobre seguridad y tecnología (Le Monde)

  6. ITALIA: El parlamento italiano debate un paquete de medidas para hacer frente a la sequía y la crisis hídrica en el norte del país. (Corriere della Serra)

  7. PORTUGAL: Crisis de vivienda en Lisboa: el Ayuntamiento anuncia la construcción de nuevas viviendas públicas. (Público)

  8. REINO UNIDO: El Servicio Nacional de Salud (NHS) se enfrenta a una huelga de personal sin precedentes por disputas salariales. (The Guardian)

  9. El Banco de Inglaterra evalúa una nueva subida de los tipos de interés ante una inflación que no cede. (BBC News)

ASIA:

  1. ARABIA SAUDITA: Arabia Saudita anuncia planes para una nueva ciudad económica centrada en las energías renovables y la tecnología. (Arab News)

  2. CHINA: China anuncia un nuevo plan quinquenal centrado en el desarrollo tecnológico y la autosuficiencia. (China Daily)

  3. COREA DEL SUR: El gobierno de Corea del Sur revela medidas para abordar el desafío demográfico del país. (The Chosun Ilbo)

  4. INDIA: El Parlamento indio se prepara para debatir un proyecto de ley de protección de datos en medio de un intenso escrutinio. (The Times of India)

  5. JAPÓN: La competencia en la cadena de suministro de chips se intensifica mientras las empresas asiáticas aumentan la inversión. (Nikkei Asia)

  6. PAKISTÁN: El gobierno de Pakistán negocia con el FMI la próxima fase del programa de rescate financiero.(Dawn)

  7. SINGAPUR: Singapur refuerza su posición como centro financiero con nuevas regulaciones para activos digitale (The Straits Times)

  8. VIETNAM: Vietnam reporta un crecimiento del PIB más fuerte de lo esperado para el primer semestre de 2025. (VnExpress)

ÁFRICA:

  1. La Unión Africana se reúne para discutir una estrategia unificada sobre la crisis climática y la seguridad alimentaria. (Mail & Guardian)

  2. La tensión en el Sahel domina la agenda mientras los líderes de la CEDEAO buscan soluciones diplomáticas. El Sahel incluye regiones de Senegal, Gambia, Mauritania, Guinea, Malí, Burkina Faso, Níger, Chad, Camerún y Nigeria (All Africa)

  3. COSTA DE MARFIL: Elecciones en Costa de Marfil: Los principales partidos comienzan a posicionar a sus candidatos para la contienda presidencial. (Jeune Afrique)

  4. ETIOPÍA: Etiopía lanza la siguiente fase de llenado de la Gran Presa del Renacimiento, en medio de conversaciones diplomáticas con Egipto y Sudán. (Addis Standard)

  5. KENIA: La Comunidad de África Oriental avanza en la armonización de aranceles para impulsar el comercio intrarregional. (The East African)

  6. NAMIBIA: El gobierno de Namibia debate una nueva legislación para gestionar los ingresos de los recientes descubrimientos de petróleo y gas. (The Namibian)

  7. NIGERIA: El gobierno de Nigeria presenta un nuevo plan de reforma del sector petrolero para impulsar la inversión y la transparencia. (Premium Times)

  8. REP. DEMOCRÁTICA DEL CONGO: Crece la preocupación por la situación humanitaria en el este de la RDC; la ONU pide un aumento de la ayuda (Le Pontetiel)

  9. SUDÁFRICA: El Tesoro Nacional de Sudáfrica se enfrenta a decisiones difíciles mientras el debate sobre la subvención de ingresos básicos se intensifica.(Daily Maverick)

OCEANÍA:

  1. AUSTRALIA: Aerolinea Quatas enfrena un ataque cibernético que afecta a millones de personas (DW)

  2. El Gobierno Federal enfrenta una creciente presión para abordar la crisis de asequibilidad de la vivienda en las principales ciudades. (The Sydney Morning Herald)

  3. El Banco de la Reserva de Australia da señales de una posible nueva subida de las tasas de interés para combatir la inflación persistente. (The Australian)

  4. FIJI: El gobierno de Fiyi busca fortalecer los lazos comerciales con Australia y Nueva Zelanda. (Fiji Times)

  5. NUEVA ZELANDA: El Primer Ministro presenta un nuevo plan para reducir las emisiones agrícolas del país. (The New Zealand Herald)

  6. SAMOA: Samoa lanza una nueva campaña para promover el turismo sostenible y la protección cultural. (Samoa Observer)

CULTURA, FARÁNDULA y ENTRETENIMIENTO:

  1. El jurado del juicio de Sean Combs llega a un veredicto en cuatro de sus cinco delitos, pero el juez les pide que continúen deliberando. Los doce miembros, reunidos desde el lunes, se declaran incapaces de llegar a una conclusión acerca del cargo de asociación ilícita del rapero Puff Daddy, el más grave (El País)

"Esto fue todo por hoy en Sandra Me Dijo. Gracias por escucharnos. Recuerda suscribirte y aportar para que sigamos creciendo juntos. ¡Nos encontramos mañana, bien tempranito! ¡Cuídate mucho!"

Discussion about this episode

User's avatar