Planchan hoy nombramiento de Olga Birriel al Panel del FEI
La exjueza tiene un historial de represalias y persecusión, pero cabildeó en el Senado y la nombraron a ella y a su hijo. Cámara de Representantes decide hoy
Se anticipa que hoy la Cámara de Representantes confirmará a la exjueza Olga Birriel al panel de jueces que dirige la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI), nombramiento que estaba pendiente debido a una serie de graves señalamientos en su contra como tener sentencias de corrupción, discrimen político y abuso de poder.
A pesar de todo eso, Birriel fue hacer cabildeo en el Senado y logró que la confirmaran en ese cuerpo legislativo la semana pasada.
De hecho, el cabildeo fue intenso, ya que el pasado 2 de junio logró el nombramiento de un hijo que tuvo con un alguacil. Félix Rivera Birriel, hijo del exalguacil Félix Rivera y de la nominada Birriel Cardona, fue designado Fiscal Auxiliar I, y aparecía fotografiado celebrando el nombramiento con el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz en su página de Facebook.
Pero quedaba pendiente el nombramiento de Birriel Cardona al FEI, designación que había sido cuestionada por los representantes Héctor Ferrer, del Partido Popular Democrático y Denis Márquez, del Partido Independentista Puertorriqueño, que fueron los únicos que levantaron la voz desde el principio ante estos nombramientos. Habían pedido que investigaran los casos y por eso se retrasaron los nombramientos.
El pasado 19 de mayo en este medio EN BLANCO Y NEGRO se reveló que las juezas designadas al habían sido sancionadas por los tribunales local y federal por cometer actos de corrupción e ilegales y violación de derecho iban a estar dirigiendo ahora el panel del FEI.

En el caso de Olga Birriel Cardona, ella tiene una sentencia del Tribunal Federal de Distrito en Puerto Rico y la otra sentencia que emite el Tribunal del Circuito de Boston por discrimen al haber tomado represalia contra una abogada de la Comisión de Asuntos de la Mujer que había intervenido en el caso de alegado hostigamiento sexual contra el exalcalde de Bayamón Ramón Luis Rivera padre. (Pulse aquí para ver sentencia federal)
Además de Birriel Cardona, había serios cuestionamientos con las otras juezas que habían sido nombradas al panel del FEI. Estas eran Leila Rolón Hernique, Luisa Colón García y Nélida Jiménez Velázquez.
Leila Colón Hernique, del Tribunal de Ponce, fue confirmada al panel de jueces del FEI en mayo. Mientras que Luisa Colón García, había sido alcaldesa interina de Guaynabo tras la convicción por corrupción del exalcalde Ángel Pérez. Luego, en el 2019 fue la que juramentó ilegalmente a Pedro Pierluisi a la gobernación en el apartamento de su cuñado cabildero, Andrés Guillemard. Ese nombramiento fue declarado inconstitucional y ante la crisis sucesorial, entró Wanda Vázquez como gobernadora. Su nombramiento al FEI fue confirmado la semana pasada.
Queda pendiente el caso de la jueza Nélida Jiménez Velázquez. Esta jueza tiene un historial ya que el Tribunal Supremo emitió una sentencia en su contra por discrimen político en el 2007 (2007 DTS 042 ROSARIO SANCHEZ V. JIMENEZ VELAZQUEZ 2007TSPR042) ya que siendo Directora de la Oficina de Servicios Legislativos, discriminó políticamente al despedir a tres funcionarios de un partido opositor. Los 3 funcionarios a los que discriminó políticamente y despidió fueron Sonia Rosario Sánchez, Juan Carlos Ortega Cruz y Elmer Rivera Cruz, ya fallecido. (Pulse para ver sentencia del Tribunal Supremo)
Siempre lo digo, no hay uno bueno.
Hay que ver cuánto dura, se ve bien mayor.