Intensificarán lucha por la Laguna de Guánica como homenaje al biólogo Viqueira Ríos
Tras el vil asesinato del biólogo ambiental, la Alianza Comunitaria por La Laguna de Guánica, reafirmó su compromiso y esperan acción de la Gobernadora Jennifer González
Guánica, Puerto Rico – La Alianza Comunitaria por La Laguna de Guánica expresó hoy su indignación ante el vil asesinato del biólogo ambiental Roberto Viqueira Ríos. Al mismo tiempo, reafirmaron que su compromiso con la restauración de la Laguna de Guánica se intensificará como parte del legado de quien fuera un defensor incansable del medioambiente.
“Roberto Viqueira, junto a la organización Protectores de Cuencas, abrazó la causa de la restauración de la Laguna, una lucha que nuestras comunidades han sostenido por décadas”, indicó Bárbara González, maestra jubilada y residente del sector Fraternidad. “Desde 1991 existe en Guánica un Comité por la Restauración de la Laguna, pero esta lucha realmente comenzó desde los años 60, cuando la Central Guánica y el gobierno cometieron el crimen ambiental de secarla”.
El biólogo marino y ecologista Roberto Viqueira Ríos fue asesinado a balazos el pasado martes, 15 de julio de 2025, frente a su residencia en una urbanización de Yauco. El trágico suceso se desencadenó por una disputa con su vecino, el enfermero Eduardo Meléndez Velázquez, a quien se le encontró causa para su arresto por asesinato en primer grado y otros cargos, imponiéndole una fianza de $1.75 millones, por lo que fue ingresado en prisión. El crimen generó consternación en los sectores que defienden el medioambiente dada la trayectoria de toda una vida de Viqueria Ríos en favor de la naturaleza. Guánica fue uno de sus proyectos más consistentes.
La Laguna de Guánica fue el cuerpo natural de agua dulce más grande de Puerto Rico, con unas 1,200 cuerdas de terreno. Hasta su drenaje, sirvió como fuente de alimento y recreación para las comunidades cercanas, además de ser hábitat de cientos de especies de flora y fauna.
La propuesta actual de restauración busca crear una laguna más pequeña, de unas 600 cuerdas, navegable, con bancos de peces y usos agrícolas.
“Roberto tuvo un rol clave en mover esta causa hacia la acción concreta. Con la visión que siempre lo distinguió, sometió propuestas al gobierno federal y, junto a Protectores de Cuencas, compitió por fondos para hacer realidad la restauración de la Laguna de Guánica. Gracias a ese esfuerzo, en abril de 2023 logró una asignación de 7.4 millones de dólares por parte de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)”, añadió Luis García, miembro de la Alianza y presidente de Unidos por la Comunidad Arenas.
Actualmente, la NOAA espera por un acuerdo entre el Departamento de Recursos Naturales y el Departamento de Agricultura de Puerto Rico para viabilizar el desembolso de los fondos y comenzar el proyecto. Sin este acuerdo, los fondos podrían perderse. La decisión está en manos de la Gobernadora Jennifer González Colón.
La mandataria —quien respaldó el proyecto cuando era Comisionada Residente— firmó recientemente la Orden Ejecutiva OE-2025-027, que crea un grupo de trabajo interagencial encargado de estudiar y proponer alternativas para ejecutar el proyecto sin afectar las actividades agrícolas de la zona.
“Roberto participó de la primera reunión del comité creado por la Gobernadora y estaba esperanzado en que el objetivo de la orden ejecutiva —lograr consenso en torno al proyecto— se cumpliera. Las comunidades de Guánica merecemos esta oportunidad de desarrollo económico para nuestro pueblo, golpeado por los desastres y la emigración”, expresó Miguel González del barrio Laguna.
Los líderes comunitarios aseguraron que continuarán esta lucha con más fuerza que nunca, como tributo a la pasión, el compromiso y el amor por la naturaleza que caracterizaron al biólogo Viqueira Ríos. “En memoria de Roberto Viqueira Ríos, redoblaremos esfuerzos. Nuestro llamado es a la Gobernadora y al secretario de Agricultura para que cumplan su palabra de un consenso y que la Laguna de Guánica renazca y sea una realidad”, finalizaron.
I used to think they weren't poisoning our food to make us sick..."𝐛𝐮𝐭" this changed everything....
https://t.co/7cMlFa4vpV